Sobre mí
Evolucionar significa: animarse a transitar un camino de revisión, trabajo interior y compromiso a fin de conectar con la esencia, para crear un camino de vida más sano y consciente.
¡Hola!, soy Pao.
Psicóloga
👩🏻🦱 Soy Paola Zalazar, tengo 48 años y me recibí de Psicóloga en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) Llegué a la facultad buscando respuestas relacionadas con el malestar causado por la pérdida de salud que desde pequeña me había tocado transitar y eso marcó el inicio de mi camino.
🔸En la carrera no encontré lo que buscaba, aprendí mucho sobre el dolor y la manera de diagnosticar, a ejercitar mi ojo clínico y a sostener un encuadre profesional. Me enseñaron diferentes escuelas, técnicas, y modos de ejercer. Pero muy poco sobre la empatía, la contención, las diferentes maneras de mirar lo mismo y de acompañar con amor. Pude ver alguna luz en poquísimas materias electivas.
Fui Ayudante Alumna y Jefa de Trabajos Prácticos, pero seguía sin encontrar lo que buscaba. Por ello seguí estudiando. Me formé en Gestalt, Teoría y Técnicas de Grupo, Psicología Social, Derechos Humanos, Psicología Educacional, Psicosomática, Rehabilitación en Salud Mental e Inteligencias Múltiples.
☯️Incorporé a mi búsqueda las terapias disidentes y alternativas y estudié: Terapia Floral de Bach, Reiki Usui, Respiración Renacimiento, Meditaciones Dinámicas de Osho, Círculos de Mujeres, Numerología, PNL, Radiestesia, Física Cuántica, Hipnosis Ericksoniana, Registros Akashicos, Vidas Pasadas y Psicología Junguiana y Transpersonal escuelas en la que me sigo formando.
⚛️Creé mi propio método de trabajo, que es una integración de todo lo antes mencionado pasado por el tamiz de mi sentir y pensar a la hora de acompañar el proceso de quienes asisten a mi consulta.
Mi enfoque y valores
Estudié las técnicas denominadas clásicas y científicas en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) donde inicié mi formación y en posteriores Institutos de Postgrado. Sin embargo, como paciente y terapeuta nunca sentí que la ciencia clásica me brindara respuestas eficientes ni suficientes.
Por ello me formé paralelamente a la ciencia clásica en la ciencia holística.
En el año 2008 después de una crisis de salud con experiencias cercanas a la muerte estudié Mediación. Las técnicas que aprendí ampliaron mi mirada sobre los conflictos vinculares, y si bien nunca ejercí como mediadora, integré esos conocimientos a mi vida profesional tanto en mis capacitaciones como en el trabajo con mis pacientes.
Creé mi propio método de trabajo al que denominé FEME, sigla que se refiere a mi modo de trabajar teniendo en cuenta los diferentes cuerpos que nos definen: Físico, Emocional, Mental, Energético y Espiritual. Para mí una psicología que no atienda todos estos planos no es holística y cualquier psicología que se presente escindida del plano espiritual, simplemente no debería llamarse Psicología.
Desde mis inicios trabajé también con talleres psicológicos vivenciales y grupos de terapia basados en diferentes temáticas. Creo que estar con otros compartiendo y profundizando sobre el autoconocimiento, alivia, estimula y desarrolla la empatía, la compasión y comprensión con uno mismo en el espejo que esos otros me devuelven. Y es un resultado que no se obtiene fácilmente de la terapia individual. También he visto resultados similares con las meditaciones grupales, tradicionales y/o dinámicas.
El grupo contiene, sostiene y permite una trama vincular posibilitadora de crecimientos y compartires únicos y profundos.
Mi Educación
Me formé en las áreas de psicología clínica, social y educacional. Tomé los siguientes postgrados:
- Rehabilitación en Salud Mental con prácticas supervisadas.
- Psicoarte.
- Mediación.
- Pregrado de Terapia Gestáltica.
- Curso de Psicosomática: Los Diálogos del Cuerpo (Nana Schnake).
- Soy alumna de formación contínua en Psicología Transpersonal y Análisis Junguiano.
Capacitadora docente en:
- Niños con Altos Talentos, Altos Talentos y Discapacidad.
- Abordajes pedagógicos complejos.
- También en el área docente me desarrollé como Jefa de Trabajos Prácticos y Profesora Adscripta en las cátedras de Psicología y Derechos Humanos y Clínica Psicológica y Psicoterapias de la UNC respectivamente.
Me especialicé en el trabajo con niños inquietos, distraídos y también con altos talentos.
Mi formación holística está basada en mi búsqueda por ver más allá del entrenamiento clásico del diagnóstico clínico que nos traspasa y atraviesa cuando sufrimos. Así me capacité en diversas técnicas como:
- Programación Neurolingüística.
- El arte como proceso creativo de sanación.
- Meditaciones (diversas técnicas tradicionales) y luego me especialicé en Meditaciones Dinámicas de Osho.
- También estudié Rebirthing o Respiración Renacimiento de Leonar Orr.
- Me forme como lectora de Registros Akáshicos.
- Soy terapuetua Floral de Bach.
- Reikista nivel 2.
- Didacta en el trabajo con Diferentes Arquetipos, entre ellos (Osho Zen, Diosas Griegas, Arquetipos de Caroline Myss).
- Numerología.
- Facilitadora de Circulos de Mujeres. Sabiduría Sagrada Femenina.
- Sanación Ancestral.
- Hipnosis Ericksoniana.
Mi método de trabajo es una mezcla de todo lo antes mencionado pasado por el tamiz
de mi sentir y pensar a la hora de acompañar el proceso de quienes asisten a mi consulta.
Trabajo con individuos, familias y grupos

Terapia Individual
Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor

Talleres Grupales
Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor

Terapia familiar
Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor
Contácteme
Haga una pregunta o reserve una cita a continuación.